Secciones


Lo Último



Suscríbete a nuestro
newsletter aquí
Recibe las noticias para comenzar el día

Política



Avisos Legales Publica con nosotros

País




Economía



Opinión


Mundo



Entretención



Deportes



Sociedad

Aguas Andinas y la AMUR firman convenio de colaboración para fortalecer el abastecimiento de agua potable en zonas rurales de la RM
Innovación

Aguas Andinas y la AMUR firman convenio de colaboración para fortalecer el abastecimiento de agua potable en zonas rurales de la RM

El acuerdo consiste en una asesoría sanitaria integral y gestión de proyectos por parte de equipos profesionales de la empresa sanitaria, junto con apoyo en la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales, acompañamiento en postulaciones a fondos concursables y la gestión de contratos de diseños y obras que beneficien directamente a los habitantes de las comunas rurales de la Región Metropolitana.

Valentina Pizarro


Celebraciones y salud: consejos nutricionales para manejar las enfermedades crónicas después del 18 y otras fiestas

Celebraciones y salud: consejos nutricionales para manejar las enfermedades crónicas después del 18 y otras fiestas

Las Fiestas Patrias y otras celebraciones suelen traer excesos alimenticios que pueden complicar a personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. La académica Janet Cossio, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, entrega recomendaciones prácticas para disfrutar sin poner en riesgo la salud.

Valentina Pizarro





Reportajes

Secuestros, turbazos y homicidios en Lampa: radiografía a la inseguridad que se instaló en la periferia de Santiago
Gabriela Romo
Reportajes

Secuestros, turbazos y homicidios en Lampa: radiografía a la inseguridad que se instaló en la periferia de Santiago

Mientras los delitos violentos se multiplican y el crimen organizado se afianza en sectores rurales y urbanos, los vecinos de Lampa denuncian vivir en total abandono. Con escasa presencia policial, falta de infraestructura y autoridades ausentes, la comuna se ha convertido en un símbolo del desamparo que golpea a la periferia de la capital.

Suicidios en Metro de Santiago: la otra cara del drama que cargan los trabajadores y el protocolo que se activa tras un "Sigma"
Francisco Rosales
Reportajes

Suicidios en Metro de Santiago: la otra cara del drama que cargan los trabajadores y el protocolo que se activa tras un "Sigma"

El Metro ha experimentado diversas interrupciones por casos de suicidio en los últimos días, período que coincide con el fenómeno conocido como "primavera gris". En conversación con EL DÍNAMO, trabajadores y ex trabajadores del tren subterráneo relatan cómo ha sido para ellos cargar con la pesada mochila de estar frente a la muerte durante el ejercicio de su trabajo.

Del sueño de la casa propia al temor por saturación e impacto ambiental: el megaproyecto Maratué y las disputas previo al Comité de Ministros
Francisco Rosales
Reportajes

Del sueño de la casa propia al temor por saturación e impacto ambiental: el megaproyecto Maratué y las disputas previo al Comité de Ministros

En un transcurso de 45 años, el proyecto plantea la construcción de más de 14 mil viviendas. Mientras algunos ven el proyecto como la respuesta al déficit habitacional de la comuna, hay otros vecinos que advierten el gran impacto ambiental que tendría instalándose en un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad.

FOTOS | La resurrección de La Veracruz
Claudia Guzmán
Reportajes

FOTOS | La resurrección de La Veracruz

Vandalizada en 2019, cerrada hasta 2024 y hoy transformada en un epicentro cultural, la parroquia de la Veracruz reabre sus puertas no solo como templo, sino como símbolo de reparación, diálogo y belleza en medio de una ciudad herida tras el estallido social. “La restauración hay que hacerla con cuidado, sin apurar los tiempos”, dice el padre Osvaldo Fernández de Castro, sobre esta iglesia patrimonial del Barrio Lastarria que en noviembre celebrará sus 170 años con una gran procesión.

Gamarra, el barrio de Lima que visitaría Desbordes para combatir la crisis de seguridad en Meiggs: "Esto no es una fórmula mágica"
Francisco Rosales
Reportajes

Gamarra, el barrio de Lima que visitaría Desbordes para combatir la crisis de seguridad en Meiggs: "Esto no es una fórmula mágica"

Gamarra es considerado el mayor emporio textil de Sudamérica y hace unos años era foco de delincuencia y estaba invadido por el comercio ilegal. Ante esta situación se decidió instalar rejas y portones para controlar el acceso, lo cual ha permitido eliminar el comercio ambulante y reducir las incivilidades.