ESTUDIO
Así es el fenómeno LasTesis en mediciones de Twitter
En menos de un mes desde su primera intervención, llevan más de 200 mil menciones en la red social, entre ellas algunas de medios y personajes internacionales, videos de recreaciones en todo el mundo –¡hasta en África! –, ilustraciones y testimonios inspirados por la letra de Un Violador en Tu Camino.

El 25 de noviembre -#25N-, en el Día Contra la Violencia de la Mujer, por primera vez escuchamos el himno Un violador en tu Camino, cantado por cientos de mujeres frente al Ministerio de la Mujer. Y a días que se cumpla un mes de esa primera presentación, LasTesis siguen dominando las conversaciones en Twitter tanto en Chile como en el mundo. Ayer mismo nuevamente se alzó como Trending Topic tras la performance del tema en el parlamento turco por ocho congresistas, que reclamaban por femicidios y la represión a las manifestantes que replicaban a las chilenas en las calles de su país .
Estas son algunas de las cifras que arrojó el monitoreo de la agencia de marketing digital Rompecabeza:
• En total, desde el 25N se han registrado más de 213.00 tuits sobre este tema, siendo las palabras más ocupadas #lastesis, #violador y #mujeres.
• El peak se dio un par de días después, con 55.729 menciones.
• Las conversaciones iban acompañadas de registros audiovisuales de la intervención oficial y las que se replicaron en regiones, imágenes que contenían la letra de la canción, ilustraciones o animaciones relacionadas.
Un largo camino, en un coro. #LasTesis #oleismo pic.twitter.com/OkIfXo3YHV
— Francisco J. Olea (@oleismos) December 6, 2019
— Cecilia ? (@ChechuNavio) November 30, 2019
Nací de una mujer, suficiente argumento para que su lucha también sea mi lucha.
#ElVioladorEresTu pic.twitter.com/UxUsHccRL1
— Isaías Cedeño ?️? (@IsaiasCedeno) December 3, 2019
• La manifestación de LasTesis también generó que muchas mujeres compartieran sus historias de abuso o violencia usando el hashtag #LaCulpaNoEraMía o la letra de la canción.
A partir de las letras "y la culpa no era mía, ni donde estaba ni como vestía" del performance "Un violador en tu camino" de #LasTesis, personas están compartiendo sus experiencias de abuso sexual. pic.twitter.com/NeNMAEnbno
— AJ+ Español (@ajplusespanol) December 2, 2019
• Las mujeres dominaron la conversación, siendo el 54% de los usuarios que hablaron del tema, mientras que los hombres fueron el 46%.
• En cuanto a la edad, la mayoría tiene entre 25 y 34 años(34%), seguido por el rango entre 25 y 45 años (30%).
• El 4 de diciembre irrumpió el hashtag #LasTesisSenior con más de 32.000 menciones, después de la masiva intervención que se hizo en el Estadio Nacional con mujeres de todas las edades.
• A través de Twitter, la protesta de LasTesis se propagó rápidamente a otros países, siendo replicado por mujeres en Buenos Aires, Ciudad de México, París, Barcelona, El Líbano, Turquía y hasta Kenya.
Las mujeres Siguen la copia de la chilena #LasTesis
en #KENYA pic.twitter.com/nHOJDJtXAT— NOTICIAS DEL MUNDO (@MBR00980827) December 12, 2019
• Por lo mismo, ha sido compartido por medios mundiales como la BBC, políticos como la congresista estadounidense Alejandra Ocasio-Cortez y estrellas internacionales como la actriz Marisa Tomei.
? ¡Y la culpa no era mía/
ni dónde estaba/
ni cómo vestía.
El violador eres *tú.* ?
–
? And the fault wasn’t mine/
Nor where I was/
Nor what I wore.
The violator is *you.* ?Hell yes ? Solidaridad con nuestras hermanxs en Chile ??
pic.twitter.com/XPtSfGzr1W— Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC) December 6, 2019