DÍA NARANJA
#25N: El mundo se une contra la violencia hacia las mujeres
Cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género y ya se han desarrollado numerosas manifestaciones en el mundo para mostrar su firme rechazo contra esta agresión hacia la mujer. Se conmemora desde 1999 -tras un movimiento latinoamericano que partió en 1981-, por el día de 1960 en que las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) fueron asesinadas en República Dominicana por orden del dictador Rafael Leonidas Trujillo. Hoy el trío de mártires convoca a miles en cada coordenada del planeta.

En Chile, el colectivo de performance de Valparaíso Las Tesis (@latesis) se trasladó a Santiago para realizar una acción en distintos puntos del centro en un coordinado coro que enfatizaba el mensaje: «Y la culpa no era mía ni donde estaba ni como vestía. ¡El violador eres tú!»
Organizaciones internacionales también hicieron por redes sociales un llamado a terminar con la violencia de género.
?En la región América Latina y el Caribe 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual ⚠️ en algún momento de sus vidas. ? Hoy en el #díanaranja decimos #NoMásViolenciaSexual! #16días #pintaelmundodenaranja #GeneraciónIgualdad pic.twitter.com/g0GdM27A9s
— ONU Mujeres (@ONUMujeres) November 25, 2019
Solo en 2018 al menos 3.529 mujeres fueron asesinadas por razones de género en 25 países de América Latina y el Caribe, según los datos oficiales del Observatorio de Igualdad de Género #OIG de la #CEPAL. https://t.co/ECFII5xGVh #pintaelmundodenaranja #16días pic.twitter.com/unHntrs5DW
— CEPAL (@cepal_onu) November 25, 2019
Tonight our headquarters in Brussels are illuminated in orange, symbolising a brighter future and a world free from #ViolenceAgainstWomen and girls.
The EU will stay at the forefront to defend the rights of every woman to live free and safe.#OrangeTheWorld pic.twitter.com/SzdKzOWaTm
— European Commission ?? (@EU_Commission) November 25, 2019
- El fútbol femenino también se sumó a esta jornada. Un ejemplos es el clip especial con las estrellas del equipo de mujeres del club italiano Juventus.
✋Raise your hand! Stop violence against women. #OrangeTheWorld pic.twitter.com/h8pqCfBK7I
— Juventus FC Women (@JuventusFCWomen) November 25, 2019
El fin de semanas empezaron las manifestaciones. En París, dado a que Francia es el país de Europa con más casos de agresión en contra de las mujeres, se realizó una marcha en la que participaron miles de personas, incluyendo a figuras del mundo de la cultura. Así, llevaron un lienzo un grupo de rostros femeninos en los medios. En otros puntos de esa nación también hicieron actos públicos por el 25 de noviembre.

Alexandra Lamy, Laurence Rossignol, Laetitia Casta, Muriel Robin.
Más de 1.000 mujeres fueron asesinadas en España. Y para recordarlas se hizo una performance con sus nombres rente al Ayuntamiento de Madrid.
En América Latina también hubo manifestaciones para enfatizar en el cambio social.
VERACRUZ | Acto en exigencia del cese de la violencia feminicida en Poza Rica, Veracruz #NiUnaMenos pic.twitter.com/tq4otTQhSa
— FeminicidioOCNF (@OCNF) November 25, 2019
Las celebridades usaron sus redes para crear conciencia, sumando a figuras masculinas en la cruzada.