Estudio de Ruidosa Fest
Revelan poca paridad de género en festivales de música
Se puso lupa sobre 66 carteles de los principales eventos realizados en Chile, Argentina, México y Colombia entre 2016 y primera mitad del 2018.

El equipo del festival feminista Ruidosa Fest analizó más de 3.000 artistas y bandas convocados a 66 lineup de los principales festivales realizados en Chile, Argentina, México y Colombia entre 2016 y primera mitad del 2018. El propósito era medir el avance de la equidad de género sobre los escenarios, obteniendo un balance poco alentador: Luego de analizar más de 3.000 artistas y bandas, algunas conclusiones: sólo el 25% de los números son mujeres o incluyen, al menos, a una mujer.
En el trabajo repararon que en los proyectos exclusivamente femeninos la cifra no supera el 10%. Chile, Colombia y México tienen en promedio una participación de números artísticos de mujeres (o que las incluye) que varía entre un 20 a un 30%.
Las cifras más desalentadoras vienen de una escena de esencia rockera: Argentina. Es el país con menor porcentaje de paridad de género, ya que va entre un 14 a un 20% de inclusión de mujeres en los últimos tres años. Al descontar los proyectos mixtos, la participación exclusivamente femenina está entre un 7,4% y 4,6%.
Estos son los festivales con menor participación femenina (excluyendo proyectos mixtos) en la primera mitad de 2018:
-Cosquín Rock (Argentina), con 2,2%.
-Rock al Parque (Colombia), con 3,6%.
-Pal’ norte (México), con 5,8%
-Vive Latino (México), con 5,9%.
-Estéreo Picnic (Colombia), con 7%.
En contraste, los cinco festivales con mayor participación de mujeres son:
-Ceremonia (México), con un 29%.
-Cumbre del Rock (Chile), con 23,8%.
-Comunité (México), con 21,1%.
-Bahidorá (México), con 20,5%.
-NRML (México), con 22,7%.
Ninguno de los festivales analizados alcanzó paridad en sus carteles.
Francisca Valenzuela creó el Festival Ruidosa en 2016, con el propósito de visibilizar y promover la participación de las mujeres en la industria de la música. Del escenario pasó a convertirse en una plataforma y comunidad de artistas que buscan el mismo objetivo en Latinoamérica.
Web: www.somosruidosa.com
Instagram: @ruidosafest