DEBUT EN HBO
Un torturado Perry Mason regresa a hacer justicia
El popular investigador y abogado de cine y TV reaparece este domingo con la atmósfera cool y misteriosa de la novela negra que lo vio nacer hace casi un siglo. Y es Matthew Rhys quien se pone su sombrero en 2020.

Matthew Rhys (45) tiene una inclinación por el misterio. Tras ganar el Emmy como el espía ruso protagonista en The Americans, ahora el actor retoma uno de los personajes más emblemáticos de las novelas negras que ha ocupado el cine y la TV en una nueva serie de HBO: Perry Mason. La producción revive a este famoso investigador del abogado y escritor Erle Stanley Gardner, que fue popularizado casi en paralelo en pantalla desde la década del 30 (¡en el siglo pasado!). Una época que vuelve en la versión que debuta este domingo 21, a las 22.00, y que también incluye en el elenco a otras estrellas galardonadas por Hollywood como John Lithgow (El escándalo, Dexter), Tatiana Maslany (Orphan Black) y Lili Taylor (El conjuro).
Esta apuesta de HBO –que tiene como uno de sus productores a Robert Downey Jr. (quien originalmente quería tomar el rol principal)- no mueve al abogado defensor criminalista en el tiempo, sino que sigue los orígenes de un atormentado Mason en la ciudad de Los Angeles, asolada económicamente tras la Gran Depresión.
Así como hay submundos de corrupción en la historia, también hay glamour en ese enclave californiano en la que Hollywood comienza a dejar su marca y a fomentar sueños de estrellatos. El caso que cruza todos estos escenarios y en el que se involucra el investigador es el rapto de un niño, por el cual se exige una gran recompensa.
Una época retratada como un gran tributo al género de la novela negra que hizo adictos a lectores como al público del cine en las décadas del 30 y 40, que llenaban cines para ver a antihéroes fracturados emocionalmente, además de misteriosas y seductoras femmes fatales. P ersonajes que en esta serie de ocho capítulos tienen tras la cámara al director Tim Van Patten, conocido por su desempeño en otras aplaudidas producciones como Game of Thrones, Los Soprano y Boardwalk Empire, entre otras.
En ese sentido hay que olvidar la versión más popular de Perry Mason, aquella que se tomó una década entre 1957 y 1966 en la TV con la interpretación de Raymond Burr en una serie más de tribunales, la que llegó a ser conocida en todo el mundo, incluido en rincones como Chile.
Acá las fronteras de la geografía de Mason son más extensas y el tono sale de las mismas palabras del protagonista: “Está lo que es legal y lo que está bien”.
Se trata de una propuesta de nueva adicción semanal para los confinados domingos por la noche que vienen.
Mira aquí los Perry Mason que antecedieron a Matthew Rhys:

Ver la galería Los otros Perry Mason
Galería
Los otros Perry Mason

Mason William
Mason William llevó varias veces al investigador al cine. Este es su debut en 1934 con El caso del perro aullador.

Ricardo Cortez
Interrupción única entre las cintas de Perry Mason hechas por William que retomó luego el personaje. En 1936 Cortez estelarizó El caso del gato negro.

Donald Woods
Fue el recambio en el cine con El caso del obispo tartamudo, de 1937. Después Mason se trasladará a la TV.

Raymond Burr
El más famoso de todas las versiones de Perry Mason con la serie homónima que llegó a los televisores del mundo desde su estreno en 1957.

Monte Markham
Poca suerte tuvo este actor en 1973. Su entrega como El nuevo Perry Mason duró sólo 15 capítulos y al año siguiente se canceló la serie.

Matthew Rhys
La versión 2020 retoma los orígenes del personaje y su alma torturada en la ciudad de Los Angeles bajo los embates de la Gran Depresión.