MAULE
Llico: mirar, surfear y comer en el agua
Al sur del Lago Vichuquén, en su desembocadura, se encuentra este pequeño pueblo y caleta pesquera. Sus playas son de arena negra con dunas y acantilados, pero ideales para la práctica de deportes acuáticos, especialmente surf. ¡Hasta puedes probar mariscos parada sobre el agua! A continuación, nuestros recomendados.

Ver la galería Llico: mirar, surfear y comer en el agua
Galería
Llico: mirar, surfear y comer en el agua

Dónde quedarse
Inmerso en el Bosque de Llico con una inmejorable vista al mar está el hotel boutique Puerto Viejo. Tiene cómodas habitaciones dobles, triples y matrimoniales de estilo rústico y varias actividades para los huéspedes: una piscina climatizada frente al mar, spa con hidromasajes, sauna y sala de masajes con aceites esenciales, hot tub para apreciar la puesta de sol, cancha de tenis y clases de yoga Vinyasa y Kundalini, también frente al Pacífico. Otro imperdible es su restaurant, de cuya cocina salen platos preparados con productos de la estación de pequeños productores locales, combinando el sabor del Valle del Maule con el del mar. Por supuesto que no falta la carta de vinos, donde destacan las etiquetas maulinas.
Contacto: +56 9 4441 8038/ [email protected]
Reservas: www.puertoviejollico.cl

Comer en el agua
Un grupo de pescadores artesanales de la caleta de Llico armó una ingeniosa forma de presentarle a los turistas los productos frescos del mar: una balsa de degustación de mariscos. Durante toda la temporada de verano, queda ‘estacionada’ en el mar –a un kilómetro de la playa- una plataforma flotante con capacidad para 30 personas donde se prepara la comida, se aprende del sistema de pesca de la zona y, por supuesto, se prueban choros, piures, cholgas, ostras, almejas y más sabores, literalmente, recién salidos del agua. Para ir a conocerlo, sólo debes ir a la caleta y comentárselo a alguno de los pescadores, quienes te llevarán en bote hacia la balsa.

Trekking y cisnes de cuello negro
A 6 kilómetros al este de Llico se encuentra la Reserva Nacional Laguna Torca con 640 hectáreas. Declarada Santuario de la Naturaleza, la laguna es el lugar ideal para hacer avistamiento de aves, ya que ahí habitan más de 90 especies, entre ellas juncos, batros, totorales, patos, taguas, la garza cuca y el cisne de cuello negro que se roban todas las miradas. También encuentras otras en peligro de extinción como el cuervo del pantano y el cisne coscoroba. Además de agua, en este sector está el Bosque de Llico, conformado por exóticos tipos de árboles, entre ellos el aromo chileno y australiano, pino insigne. Hay senderos para trekking y, si andas con los ojos bien abiertos, de vez en cuando puedes ver al coipo, el zorro culpeo y el quique.
Cómo llegar: Desde Santiago ir por la Ruta 5 Sur. En Curicó tomar el camino hacia Hualañé. Pasado este pueblo, el desvío hacia la derecha conduce hacia la reserva.
Entrada: Adolescentes $ 1.500, adultos $ 3.000. Niños hasta los 11 años y adultos mayores de 60 gratis.

Surf
Al igual que otras playas de la zona centro -como Pichilemu y Matanzas– Llico también es ideal para hacer deportes acuáticos. Para aprender, un buen dato es la empresa Outdoor Vichuquén, que realiza clases de surf en la playa de Llico (y windsurf en el Lago Vichuquén). Las sesiones de surf están pensadas para quienes quieren iniciarse en este deporte, pasando por la práctica hasta el agua. Los niños también pueden desde los 6 años. Si el agua no es lo tuyo, acá también tienen Fat Bike para arrendar y así recorrer las dunas, bosques y senderos de la zona.
Contacto: +569 42040381 / [email protected]
Web: www.outdoorvichuquen.cl