Puchuncaví
La magia hippie de Horcón
Una escapada de un día a la playa no le hace mal a nadie, especialmente en estos días. Ideal para eso está la pintoresca caleta de Horcón en Puchuncaví, que vive del turismo todo el año con su artesanía, pescados y su instagrameable Puente de los Deseos.

Ver la galería La magia hippie de Horcón
Galería
La magia hippie de Horcón

Playa Cau Cau
Una de las playas más lindas de la zona central de Chile se encuentra justamente en la Caleta de Horcón. Se trata de Cau Cau (Gaviota grande en mapudungún), con su arena fina y blanca, el mar apto para nadar y rodeada de bosques de pino y eucalipto. Fue el epicentro del movimiento hippie y solía ser en parte nudista. Hoy aún personas optan por tomar sol ‘al natural’, aunque la mayoría se mudó a Playa Luna. En el horizonte, se puede ver la Isla de los Lobos, donde históricamente llegaron muchos náufragos que encallaron en sus naves. De hecho, cuenta la leyenda que en la Punta Fraile –al sur y el lugar continental más cercano a la isla- se escuchan voces de personas pidiendo ayuda. Al costado de la playa, se encuentra el restaurant Caballito de Mar, uno de los más aplaudidos por sus pescados y mariscos frescos.
Dónde:Costanera 1573, Puchuncaví.

La caleta
Como pueblo de pescadores, por supuesto que la parada principal debe ser la caleta. Aunque es pequeña, aquí encuentras mariscos y pescados frescos, recién salidos del mar, como reineta y corvina. También hay puestos en los que se venden irresistibles empanadas –la favorita es la de mariscos– y cebiches. También hay un par de restaurantes con vista al mar si se busca algo más formal. ¡Ojo si vas con niños! Hay pescadores que ofrecen entretenidos paseos en bote por la costa, para mirar el sector desde otra perspectiva.

Feria de artesanía
La artesanía es una de las labores típicas de los habitantes de Horcón, las que se reúnen en la feria artesanal que queda al lado de la caleta. Joyas, piedras, recuerdos y trenzas se pueden encontrar en puestos que abren los fines de semana y en el verano. El recorrido termina en el Puente de los Deseos, una postal obligada para todos quienes visitan Horcón. Está lleno de cintas de colores que cuelgan, que representan cientos de deseos de todas las personas que han pasado por ahí. Para dejar el tuyo, puedes llevar tu propia cinta o comprar en la feria (alrededor de $ 200).
Dónde: Caleta de Horcón.

Relajación en El Tebo
Lugar favorito para matrimonios en la playa -como Sergio Lagos y Nicole-, el club El Tebo también está destinado para la relajación. En su spa (a 3 minutos de la Caleta de Horcón) tienen un centro de Talasoterapia, es decir, baños de agua de mar caliente que estimulan la circulación, entregan vitaminas y relaja el cuerpo. Además, cuentan con baños de cajón instalados en terrazas al aire libre con una inmejorable vista al mar, que funcionan como un sauna individual que elimina toxinas. Otras terapias que realizan los especialistas son masajes descontracturantes, de tipo Tibetano,+ -con sonidos y alineación de chacras y mantras- y Mongol, con piedras calientes para alinear los meridianos del cuerpo y recuperar tejidos desgastados por el tiempo, dejando la piel firme y tonificada.
Dónde: Av. el Tebo 51, Puchuncaví.
Web: clubeltebo.cl