Playa
Fin de semana en Maitencillo
Siempre es una buena excusa ir a descansar a esta playa de la Quinta Región, que siempre está renovándose para recibir a los turistas. Hamburguesas, tapas y empanadas son algunas de las novedades que se encuentran a pasos de la arena. Además, los coloridos cuadros de una artista local y un desvío previo en Puchuncaví.

Ver la galería Fin de semana en Maitencillo
Galería
Fin de semana en Maitencillo

Tapas y pizzas en El Tapado
Cuatro veinteañeros, amigos desde el colegio y recién egresados de la universidad abrieron en enero de este año El Tapado, un local rústico e informal que ofrece tapas, pizzas a la piedra y sándwiches gourmet, todo en formato para compartir. Aquí atienden los mismos dueños: Cristóbal Camacho es el chef –quien vivió en Barcelona por un tiempo, donde aprendió de cocina mediterránea–, Alfredo Abujatum es el maestro pizzero –que prepara la masa diariamente y a mano–, Vicente Gutiérrez es el barman y Daniel Vargas el jefe de salón. Sí o sí probar las Patatas bravas, el ceviche nikkei y toda su variedad de pizzas. El bar es el único de la zona que tiene schop de cerveza artesanal, pero la estrella es la Jarra de Sangría (de un litro y medio), hecha con una receta propia. Y siempre que sale una, sale otra.
Dónde: Av. del Mar 100, Maitencillo.
Horario: Abierto todos los días de 13.00 a 02.00.
Web: www.eltapado.cl
Instagram: @tapado.maitencillo

Hamburguesas 21/40
Rodeado de plantas, suculentas y escuchando el sonido de una cascada en la entrada desde hace un año se puede disfrutar unas de las mejores hamburguesas de Maitencillo: las de 21/40. Con receta de la casa, en base a dos cortes de carne distintos para que el sabor sea más intenso. Las favoritas son La Charra –que lleva guacamole y papas hilo– y La Gringa, clásica con tocino, queso cheddar y pepinillos. Para acompañar papas fritas, aros de cebolla o ambos. Los vegetarianos se tientan con opciones de porotos negros y lentejas. Para picar hay machas a la parmesana, tártaro de fileta, balde de camarones apanados y, el favorito, pulpo crunch. Quienes busquen un plato más gourmet ofrecen filete, atún a la inglesa, reineta frita y fetuccini con salsade camarones. Y en la barra destacan especialmente su variedad de sours y mojitos.
Dónde: Avenida del Mar 2140, Maitencillo.
Teléfono: 3227 71255
Instagram: @21_40maitencillo

Arte local
Francisca Mackenney vive en Maitencillo hace casi cinco años. Dejó la Universidad y se dedicó a la producción de eventos con foco en decoración. En esta área se desenvuelve con sus propios cuadros hechos con tintas diluidas en alcohol y con terminaciones en lápiz, acuarela y collage, en los que prima el color y el contraste. La artista los define como un arte interdisciplinario. Hace unos días abrió su tienda virtual vía Instagram y, quienes quieran aprovechar el viaje a Maitencillo para llevarse uno de sus trabajos, debe encargarlo de manera previa. También hace despachos a Santiago.
Contacto: [email protected]
Instagram: @frama_art

Día y noche en La Choca
En el sector de La Laguna, a menos de 10 minutos de Maitencillo, se instaló la fuente de soda gourmet La Choca hace un par de años. Aquí, no hay cabida para la formalidad. Su carta incluye 7 tipos de sándwiches: hamburguesas, mechada, churrasco y, el favorito, de pescado frito. También tienen platos donde reinan los productos del mar, como ceviche, tártaro de atún, machas tres quesos –que además de parmesano, lleva dos quesos más–, choritos en marinera con papas fritas y pescado de roca. Cuando empieza a oscurecer, este local además funciona como bar. De hecho, es el único del sector que está abierto en la noche. Schop, aperol con prosecco, pisco sour, moscow mule, whiskey y piscola se encuentran en la barra. Para empezar bien este fin de semana, en noche de Halloween tendrán un show de Micro teatro, en la que una actriz lleva un guion e invita a tres personas del público para narrarlo de manera musicalizada con el DJ. Y después, empieza el baile.
Dónde: Av. Carlos León Briceño 779, La Laguna.
Horario: abierto desde el miércoles hasta el domingo.
Instagram: @lachocafuentedesoda

Empanadas para llevar
A pasos de la playa El Abanico, dos socios se hicieron cargo de un local que estaba relativamente abandonado y abrieron La Empanadería. Aquí no atienden a la mesa, sino que funciona bajo la dinámica take and go, perfecto para almuerzos familiares o para comer en la arena aprovechando el sol. En su carta están las clásicas queso, camarón queso, macha queso, jaiba queso; las vegetarianas champiñón queso, aceituna queso, choclo queso, espárrago palmito y espinaca champiñón. También tienen unas más novedosas como la Hawaiana –con jamón, piña y queso-, una de nutella queso y la Apple Pie, con manzana, nuez y caramelo. Para irse a la segura, las más pedidas son la mechada queso y la Supreme, que lleva ostión, camarón, macha y queso.
Dónde: Central 1328, Maitencillo.

A la ida o a la vuelta: panadería artesanal
Quienes van viajando con tiempo (y antojo) pueden desviarse en Puchuncaví para conocer La Remolacha, una panadería artesanal especialista en productos en masa madre e integral, pero que también cuenta con el irresistible pan amasado y las dobladitas, favoritas de todos sus clientes. En el lado dulce tienen tortas bizcocho amapola y tres leches, strudel de manzana nuez, torta de zanahoria, pie de maracuyá, tiramisú y mote con huesillos. Además hay pastelería sin azúcar y vegana a pedido. También cuentan con una variedad de empanadas –destacando la de espinaca, champiñón y queso– y acaban de llegar los tradicionales helados York. Para darse un gusto.
Dónde: Santiago Torres 171, local 3, Puchuncaví.
Instagram: @remolacha.la