Panorama
Esta semana
Dónde vitrinear, qué ver y dónde ir. Acá, nuestros elegidos.

Ver la galería Esta semana
Galería
Esta semana

Fiesta de la luz
Por primera vez se realizará en Santiago Filusa, un festival de luz, arte y música que iluminará emblemáticos edificios de la capital, entre el 25 y 27 de octubre. La casa matriz del Banco de Chile, Correos de Chile, el Museo Histórico Nacional, el Palacio Consistorial de la Municipalidad de Santiago, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Arte de Luz, el Cerro Santa Lucía, la Basílica de la Merced y el Museo de Santiago Casa Colorada cobrarán vida por tres días seguidos con un show de luces e intervenciones urbanas de arte, danza y música. Este evento es inédito en Sudamérica y se extenderá también por Iquique, Concepción y Punta Arenas.
Cuándo: 25, 26 y 27 de octubre.
Horario: entre 20.30 y 23.30.

Feria Internacional del Libro
Este jueves se inaugura la versión número 38 Feria Internacional del Libro de Santiago, una vez más en la Estación Mapocho. Con el lema Vive tu cuento la literatura toma protagonismo durante 18 días en la capital. Este año el país invitado es Perú con un gran stand en el hall principal del edificio. Vendrán 40 autores peruanos, entre ellos Gabriela Wiener, Fernando Ampuero, Karina Pacheco Medrano y Daniel Alarcón. Entres las actividades complementarias están los cuentacuentos, charlas, montajes de teatro y danza contemporánea, dirigidos especialmente al público infantil y juvenil.
Dónde: Centro Cultural Estación Mapocho (Av. Presidente Balmaceda, Santiago).
Cuándo: Desde el 25 de octubre al 11 de noviembre.
Horario: Lunes a jueves de 12 a 21.30; viernes, sábado, domingo y festivos de 11 a 21.30.
Entradas: $ 2.000 de lunes a jueves; $ 3.000 viernes, sábado, domingo y festivos. Ojo: hay días en que mujeres, adultos mayores, profesores y estudiantes pueden entrar gratis. Revísalo aquí.

Roberto Matta en el MAC
El Museo de Arte Contemporáneo inaugurará esta semana la muestra Matta. Obra Gráfica 1943-1968. De la New School de Nueva York a la revolución intelectual del 68. La exposición, curada por Inés Ortega-Márquez de Durán, reúne más de 170 obras -entre litografías, aguafuertes y aguatintas- pertenecientes a una colección privada nunca antes exhibida. El recorrido empieza con trabajos que realizó en los años 40 y también incluye obras de la década del 60 con tinte más político.
Cuándo: desde el 25 de octubre.
Dónde: MAC Parque Forestal, primer nivel.

El jardín de fiesta
La cita que los amantes de plantas y flores esperan todo el año: Feria Jardinera VD. Desde el 25 hasta el 28 de octubre, cientos de expositores y paisajistas se reunirán en este evento primaveral, que exhibe una amplia variedad de árboles, flores, arbustos, hierbas y plantas exóticas, además de elementos de decoración. En un ambiente de cuento -con servicios de cafetería y bar- se desarrollará una exposición de flora nativa, junto con charlas de especialistas –iluminación de jardines, riego y cómo cuidar las abejas–. Un momento especial será el lanzamiento del libro del paisajista Juan Grimm.
Cuándo: entre el 25 y 28 de octubre.
Dónde: Parque Araucano.
Entradas: $ 7.000 en www.ticketplus.cl

Stand up comedy en Plaza Italia
Este sábado, Centro Arte Alameda inaugurará un ciclo dedicado al stand up comedy que se extenderá hasta diciembre. El puntapié inicial lo dará NTN, con el show NTN 15 años que incluirá todos sus personajes y repasará las carcajadas que ha sacado en Youtube y en la escena del stand up nacional. Su presentación contará con Violento Parra –el trovador ABC1–, el Hermano de las parábolas y la rutina de Mauricio Palma, que hablará sobre temas como la nostalgia por los 80 y el feminismo. El ciclo continuará el 6 de noviembre, con las presentaciones de León Murillo, Edo Caroe, Chiqui Aguayo, Pedro Ruminot y Cristina Peña y Lillo como parte de la Barbaratón, evento a beneficio de la guionista Bárbara Larenas.
Dónde: Centro Arte Alameda (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 139, Santiago).
Cuándo: 27 de octubre a las 21.15.
Entradas: Boletería y sistema Dale Ticket.

Halloween llega antes a Providencia
¡La municipalidad de Providencia también celebra Halloween! Este domingo, la calle Caupolicán se convertirá en una gran fiesta gratuita para todos los niños que no pueden esperar para la noche del 31. El Recreo Halloween, que se realizará a partir del mediodía, contará con clases de pintura, juegos, food trucks y música. Obviamente, también se premiarán los mejores disfraces, así que todos los pequeños deben ir con su mejor propuesta.
Cuándo: 28 de octubre, de 12.00 a 18.00.
Dónde: Caupolicán 1151, Providencia.