PANORAMAS
Esta semana
De lo humano y lo divino. Así es la agenda para estos días con feriado religioso incluido. Hay concierto clásico en Iglesia, punk en la Blondie, fiesta electrónica solidaria, cine premiado y más. Revisa aquí:

Ver la galería Esta semana
Galería
Esta semana

Pussy Riot en Blondie
El colectivo Pussy Riot, las mismas que desafiaron a Vladimir Putin y que llevó a tres de sus integrantes a la cárcel después de una performance en la catedral de Moscú, aterrizan en Chile. Las artistas de rock punk digital tocarán esta semana en Club Blondie y tendrán como antesala la presentación de las comediantes Jani Dueñas y Paloma Salas con su espectáculo Es verdad.
Cuándo: Miércoles 17, a las 21.oo
Dónde: Blondie. Alameda 2879. Metro ULA.
Precio: $ 20 mil. Puerta $ 22 mil. Ubicación preferencia $ 25 mil (cupos limitados).
Entradas: http://www.blondietickets.cl

Pascua al estilo Planetario
Mucho más que el agujero negro habrá en este fin de Semana Santa en el Planetario. Este centro tiene una agenda para los tres días feriados especialmente pensada en los niños con talleres sobre el universo, películas sobre el espacio y actividades como la Constelación del conejo.
Cuándo: Viernes 19, sábado 20, domingo 21.
Horario: 14.00
Dónde: Planetario. Alameda 3349. Metro Estación Central.
Precio: $ 3.700. Cupos limitados.
Información y reservas: +56 2 2718 2900
Web: http://www.planetariochile.cl

Mapocho Bailable
Sin religión, pero en un ánimo de fiesta con sentido. Mapocho Bailable se traslada de sus shows en carritos con ruedas siempre en movimiento con sus parlantes en la ribera del río para hacer su espectáculo más grande en la Estación Mapocho. Para esta iniciativa convocaron al Dj alemán Tobi. Para participar hay que llevar alimentos no perecibles para humanos o animales
Cuándo: Sábado 20.
Horario: 15.00 a 21.oo.
Dónde: Centro Cultural Estación Mapocho.
Entrada: Donaciones no perecibles

Vestimenta latina
Esta semana se inaugura la muestra Traje e Indumentaria Latinoamericana en el Museo MAPA (detro del GAM). Una selección de 155 piezas (del millar que compone la colección que partió en 1940) que se relacionan directamente con el proceso de investigación llevado a cabo por el equipo de la institución a raíz del proyecto Fondart De Costa a Selva. Las elegidas proceden de México, Guatemala, Cuba, Nicaragua, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Bolivia, Argentina y Chile, tanto de origen indígena como popular (sarapes, huipiles, ponchos, rebozos, uncos, fajas, faldas, sombreros, chullos, monteras, cintas, muñequeras, tobilleras y otras tipologías con materialidades tan variadas como lana, algodón, fibra vegetal, plumas y abalorios de diversa índole). Buena parte de la indumentaria fue elaborada durante la medianía del siglo pasado, constituyendo en muchos casos como agente modelador y medio de expresión de criterios sociales, civiles y rituales.
Cuándo: Martes 16 al 29 de septiembre
Horario: 11.00 a 20.00.
Dónde: GAM. Museo Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA). 227 . Edificio B, nivel -1. Metro Baquedano.
Instagram: @museomapa

Sonido sacro
En una atmósfera única, en la parroquia del Pueblito de Los Dominicos, la Orquesta de Cámara de Chile ofrecerá el Concierto de Semana Santa bajo la batuta del maestro Julio Doggenweiler. El programa que ofrecerán consta de la Sinfonía N° 39 en Mib Mayor KV 543, de W. A. Mozart y dos importantes obras de Félix Mendelssohn: Sinfonía N°10 para cuerdas en Si menor y diversas Arias del Oratorio Elías, como Señor, Dios de Abraham; Levántate, Elías, Estad en silencio ante el Señor y Es suficiente, con la participación de la contralto Lydia Menkhaus y el barítono Javier Weibel.
Cuándo: Miércoles 17.
Horario: 20.00.
Dónde: Parroquia San Vicente Ferrer. Apoquindo 8600. Metro Los Dominicos.

Cine: Goya en Burdeos
Cinco premios Goya, entre otros galardones, tiene la película Goya en Burdeos (1999), de Carlos Saura. Una cinta que aborda al octogenario pintor repasando los momentos más gloriosos de su vida, plasmados en sus obras más significativas. El elenco de esta superproducción española lo componen Francisco Rabal y José Coronado en el papel del artista en distintos momentos de su vida, además de Maribel Verdú como la aristocrática duquesa de Alba.
Cuándo: Viernes 19.
Horario: 18.15 y 22.00.
Dónde: Cineteca. Centro Cultural Palacio La Moneda.
Entrada gratuita

Jesucristo Superstar
Este clásico de clásicos cumple 50 años. Jesucristo Superstar es uno de los musicales más aclamados de la historia, que se reedita en esta Semana Santa en con la producción de JCS y Compañía Éxodo. Opera rock de estética contemporánea con una de las partituras más conocidas y representadas a nivel mundial de Andrew Lloyd Webber. ¡Ojo! Se sugiere para mayores de 14 años.
Cuándo: Viernes 19 y sábado 20.
Horario: 18.30.
Dónde: Teatro Nescafé de las Artes. Manuel Montt 032, Providencia.
Precio: Desde $ 8.500 a $24.500. En boletería o vía web en https://www.ticketek.cl.
Fono: