Panoramas
Esta semana
Astronomía, una bailarina gigante y música desde Corea hasta España. Acá, la agenda de panoramas en Santiago.

Ver la galería Esta semana
Galería
Esta semana

Christina Rosenvinge toca por Chile
¿Te perdiste a Christina Ronsenvinge en las Majadas de Pirque? No te preocupes, porque la española tiene varias fechas agendadas por otras cuatro ciudades de Chile. Su gira continúa este lunes 14 en Chillán (Bar Magnolia, Argentina 255) y el miércoles 16 en el Teatro del Lago de Frutillar. Luego trepa al norte hasta Arica, donde se presentará el jueves 17 en el Festival Arica Vive Cultura (anfiteatro de playa El Laucho), y termina el domingo 20 en Quilpué en ya la obligatoria Terraza Trotamundos. La cantautora toca su más reciente disco Un hombre rubio, pero sin olvidar sus clásicos como Mil pedazos.
Cuándo: 14 al 20 de enero.
Entradas:
– Chillán: Desde $ 15.000 en Bar Magnolia o a través del teléfono 99144 3528
– Frutillar: Desde $ 30.000 en www.puntoticket.com
– Arica: Liberada.
– Quilpué: Desde $ 15.000 en www.weliveapp.com

La Bailarina gigante
Santiago a Mil ya nos sorprendió con La Pequeña Gigante. Esta vez espera reeditar el fenómeno con otra muñeca a gran escala: La Bailarina, una figura femenina de cinco metros de alto que baila en un pie acompañada por un Dj y con entretenidas luces. Este pasacalle –que ya recorrió Arica, Iquique y Antofafgasta– transitará a partir de hoy hasta el domingo por seis barrios de Santiago: Pudahuel, La Granja, Peñalolén, Renca, Las Condes y Puente Alto. Este show es organizado por la compañía española Antigua i Barbuda, que definen el espectáculo como un “grito mecánico por la femineidad”. Si no andas por Santiago, no te preocupes. La Bailarina ‘danzará’ también por Talagante el 23 de enero y el 25 en Rancagua.
Cuándo: 14 al 20 de enero, a las 21.00.
Entrada liberada.
Más información: www.santiagoamil.cl

Noche estrellada en Las Condes
Una invitación única para los amantes y curiosos del universo. La Premio Nacional de Ciencias Exactas María Teresa Ruiz dictará la charla Hijos de las estrellas. La científica explicará, de forma entretenida y didáctica, cómo se componen las estrellas y de dónde obtienen su energía para brillar. La charla parte justo cuando comienza a oscurecerse, ¡así que recuerda llevar algo para abrigarte! porque la actividas incluye salir y mirar los astros en cinco telescopios dispuestos para uso de los asistentes.
Dónde: Anfiteatro Centro Cultural de Las Condes. Av. Apoquindo 6570, Las Condes.
Cuándo: 16 de enero, a las 20.30.
Entradas: $ 6.000; $ 4.000 presentando la tarjeta Vecino de Las Condes a través de culturallascondes.cl

El festival de k-pop más grande del mundo
El pop coreano, sin duda, se ha apoderado del mundo. Por eso todos los fanáticos chilenos ya tienen marcado este fin de semana en sus calendarios, ya que se realizará por primera vez en Santiago el festival SM Town Live. Hasta el Estadio Nacional llegarán algunos de los exponentes más populares del género, como Red Velvet, Super Junior, SHINee, Girls’ Generation, NCT, BoA y EXO.
Dónde: Estadio Nacional. Av. Grecia 2001, Santiago.
Cuándo: 18 y 19 de enero, desde las 13.00 a las 21.00.
Entradas: Desde $ 60.000 por www.puntoticket.com

El mundo baila en Santiago
Danzas tradicionales de Italia, Hungría, República Centroafricana, Marruecos y Chile se encontrarán en la 18º edición del Festival Músicas del Mundo. Todo comienza con el show del compositor chileno Andrés Condon y el grupo húngaro-marroquí Chalaban. El sábado la fiesta continúa con la Feria del Mundo, donde se venderán productos típicos y curiosidades de diversos países para retomar la música, a las las 21.00, con el guitarrista chileno Antonio Restucci y el violinista húngaro Zoltán Lantos, además de la bailarina centroafricana Laetitia Zonzambe. En el último día será el turno del músico nacional Juan Pablo Cofré ‘Morete’ y el trío italiano Oi Dipnoi.
Dónde: Casona Santa Rosa de Apoquindo. Padre Hurtado Sur 1195.
Cuándo: Viernes 18, desde las 19.00. Sábado 19 y domingo 20, desde las 17.00.
Entrada liberada.
Más información: culturallascondes.cl

Para niños: granja en plena ciudad
Una pitón albina, una pony miniatura y un perro pastor húngaro son algunos de los animales que los niños podrán ver en Animal Park 3, la entretenida y enorme granja que se apodera del Parque Padre Hurtado hasta finales de enero. En esta expo hay varias actividades para que la familia entera pase una tarde entretenida: paseos en pony, conocer los aviarios -donde hay coloridos tucanes y cacatúas-, selfies con animalitos. Además, los pequeños podrán tocar y alimentar a cabras y terneros, además de conocer a los pollos, cerdos, tortugas, conejos, alpacas y burros. No olvides ir con bloqueador solar, gorro y harta agua.
Dónde: Parque Padre Hurtado. Av. Francisco Bilbao 8105, La Reina.
Cuándo: Hasta el 31 de enero.
Valor: $4.000 por persona en puerta / 25% de descuento a través de www.cuponatic.com

Festival de jazz en Providencia
Una vez más la música se toma el Parque de Las Esculturas. Allí se realizará el Festival Internacional de Jazz, un clásico de cada enero. En la primera noche habrán tres shows: Recordando a Zimbo Trío, el quinteto de Gabrielle Stravelli junto a Tim Armacost y cerrará la jornada Adrian Hugo Iaies con Colegiales Quartet. El sábado será el turno de David Young Group, Andrea Tessa y Carl Hammond Big Band. ¡El evento es gratuito! Puedes retirar dos entradas en la Fundación Cultural de Providencia (Av. Nueva Providencia 1995) este martes y miércoles, entre 10.00 y 18.30, presentando la tarjeta vecino Soy Providencia. O, como muchos aficionados, sentarse en una manta al otro lado del río, para escuchar las melodías sincopadas.
Cuándo: Viernes 18 y sábado 19.
Dónde: Parque de Las Esculturas. Av. Santa María 2205.
Entrada liberada.
Más información: http://culturaprovidencia.cl/evento/festival-internacional-de-jazz/

Campo Abierto
El cantautor sueco José González, la neozelandesa ganadora de un Grammy Kimbra, la artista nacional Kinética –que ganó como Mejor artista de música electrónica en los Premios Pulsar del año pasado– y la recién confirmada Christina Rosenvinge (¡última oportunidad para verla en Chile!) son algunas de las figuras del show de Campo Abierto, que parte con la música y muchas actividades en el corazón de Las Condes pasada la 1 de la tarde. El festival también será una instancia gastronómica: los chefs Leo Sichel y Bastián Ruiz estarán preparando un menú especial para la jornada y también habrán carritos de dulces, café, helados y barras. ¡Y en Campo Abierto está toda la familia invitada! Habrá una zona especial para niños, alejada del ruido, con juegos y clases de cocina. Además, para los peques se presentará Lyra, grupo de canciones astronómicas infantiles creado por estudiantes de pedagogía general básica de la Universidad de Chile.
Cuándo: Sábado 19 de enero desde las 12.30 hrs.
Dónde: Parque Araucano. Av. Presidente Riesco 5877.
Entradas: Desde los $ 11.100 a través de https://www.puntoticket.com/evento/Campo-Abierto-2019-Parque-Araucano