27 de abril
Celebra el Día de la Bicicleta pedaleando fuera de Santiago
Grandes y chicos disfrutan por igual los paseos en bicicleta en medio de un ambiente natural, ya sea costero, cordillerano o forestal. Lo bueno de Chile es que hay opciones para todos los gustos. Acá, cinco recorridos en distintas ciudades y dificultades para conmemorar este día de la única manera que se merece.

Ver la galería Celebra el Día de la Bicicleta pedaleando fuera de Santiago
Galería
Celebra el Día de la Bicicleta pedaleando fuera de Santiago

Por la viña Casas del Bosque
Respirar el aire del valle de Casablanca mientras pedaleas por viñedos suena como la mejor alternativa para desconectarse este fin de semana. Casas del Bosque ofrece justamente eso con su Bike Experience. Hay dos opciones: la Ruta Principiante (4,8 kilómetros, 45 minutos) que te llevará desde la bodega hacia el Tranque Los Olivos, uno de los lugares emblemáticos de la viña donde se pueden ver gansos y patos. La Ruta Avanzada (6,6 kilómetros, 1 hora y media) está dirigida para personas con más experiencia, porque incluye pendientes y subidas. En estase recorre el Tranque Los Olivos, se suben las colinas –donde puedes aprovechar de admirar la vista del valle-, luego continúa el paseo por los viñedos de Pinot Noir y Sauvignon Blanc para finalmente ascender hacia El Mirador. ¡No te preocupes! El tiempo calculado incluye paradas y momentos para sacarse fotos. Los paseos son para adultos (los niños deben medir al menos 1.45 metros) e incluyen bicicleta, casco, agua mineral y, por supuesto, una copa de Sauvignon Blanc Reserva al final de la visita.
Dónde: Valle de Casablanca, Hijuelas Nº 2 Centro Ex Fundo Santa Rosa, Casablanca.
Reservas: www.casasdelbosque.cl

Por el Embalse El Yeso
La agencia de turismo Huaso Tours organiza un paseo de mountain bike de 40 kilómetros por el Embalse el Yeso. Pero ojo: sólo pueden ir quienes tengan excelente manejo de bicicleta. El recorrido empieza a 2.500 metros de altura en la Cordillera de los Andes donde se paseará entre las montañas bordeando la reserva durante 1 hora aproximadamente. Luego harán un picnic al aire libre para preparar los motores para lo que viene: el descenso. Por un camino de tierra y asfalto, bajarán hasta llegar a los 1.300 metros, alcanzando velocidades entre 30 y 60 kilómetros por hora. Ahí se atravesará el valle, parando en miradores, ríos y cascadas de agua natural. El tour dura alrededor de 8 horas e incluye los traslados desde y hasta Santiago.
Reservas: huasotours.com

Por Cachagua
Si andas con niños, una buena opción es el Parque Aguas Claras en Cachagua. Este recinto cuenta con tres senderos delimitados para realizar paseos en bicicleta a tu propio ritmo y con la dificultad que consideres apta. En el centro de operaciones del parque está toda la información sobre los caminos y el estado del parque, para que puedas diseñar el recorrido de manera segura. ¿Lo mejor? Tiene una preciosa vista al mar, se siente el aire marino y hay una laguna con fauna nativa, que puede ser perfecto como punto de destino final. ¡El parque no tiene horarios ni costo de ingreso!
Dirección: E-460, Zapallar.

Por Pichilemu
¿Y si pasas por las antiguas estaciones y túneles por las que pasaba el ferrocarril que llegaba a Pichilemu? Esa es la invitación que hace el portal de turismo VisitaPichilemu.cl cada sábado y domingo. El tour grupal de 5 horas de duración parte desde la ciudad costera hasta la estación Larraín Alcalde donde se encuentran las bicicletas. Pasando por senderos y caminos forestales, se cruza un túnel corto hasta llegar al Túnel El Árbol, que tiene una distancia de casi 2 kilómetros en una línea recta. A la salida, se tomarán un descanso para volver por el mismo camino y un adrenalínico descenso. El servicio incluye traslado en auto de turismo, la bicicleta, el casco y un snack.
Reservas: www.visitapichilemu.cl/actividades/tour-ruta-tunel-el-arbol

Por Puerto Varas
Quienes andan cerca de Puerto Varas tienen la opción en uno de los lugares más lindos de todos. La compañía Austral Bikes,expertos en experiencias de mountain bike, organiza un tour que comienza en Laguna Verde, atractiva por su color esmeralda, sus bordes de lava y los senderos que la rodean. Luego, sobre las bicicletas, se dirigirán a los Saltos del Petrohué hasta terminar en el lago Todos los Santos. Durante el recorrido de 5 a 6 horas se podrán apreciar las vistas al volcán Osorno y la densa vegetación nativa. El nivel es fácil y, en total, se recorren alrededor de 25 kilómetros. Después de un almuerzo en el lago, regresarán a Puerto Varas en transporte privado.
Reservas: australbikes.cl