Región del Maule
Aventura acuática y extraterrestre en Colbún
En una espontánea sincronía los amantes de Colbún coinciden en la misma palabra para definir este enclave cordillerano: “tranquilo”. ¿O sea, fome? ¡Para nada!, responden. Ubicada de Talca hacia la montaña, a 3 horas y media de Santiago, esta zona declarada de interés turístico está marcada por el verde y el azul intenso del lago del mismo nombre. Un paraíso al que se llega sorteando un camino de tierra que, al final, entrega como recompensa despertar con el sonido de los pájaros y una activa vida acuática de lanchas, kayaks y refrescantes chapuzones. En sus cabañas y restaurantes rústicos se siente un espíritu de aventura de noches tan despejadas que puedes ver de manera única las estrellas o, según cuentan muchos, hasta ovnis.

Ver la galería Aventura acuática y extraterrestre en Colbún
Galería
Aventura acuática y extraterrestre en Colbún

Refugio ecológico
En la ribera sur del embalse Colbún se ubica Ecorefugio, un alojamiento dividido en 12 cabañas independientes construidas de contenedores marítimos. De 15 metros cuadrados cada una y equipadas para dos personas tienen una vista privilegiada al lago y a la cordillera. En su interior hay cama de dos plazas, cocina, baño privado, frigobar, terraza, parrilla, calefacción a gas y agua caliente. Con el arriendo se incluye el desayuno. Para los visitantes por el día, este refugio también cuenta con piscina y cafetería, cuya carta incluye café de grano, jugos, pastelería, pizzas y hamburguesas. Además cuentan con un almacén y tienda boutique con productos artesanales, desde mermeladas caseras hasta jabón de carbón activo.
Dónde: La Patagua 12C, Maule.
Precios: $ 71.500 por noche.
Web: ecorefugio.cl

Comer donde dos colbunenses
El restaurante que más recomiendan los veraneantes de Colbún es el Lodge Chez L’habitant. De platos simples, coloridos y, lo más importante, sabrosos, toda la comida se prepara con hierbas, especias y verduras cultivadas en su propio huerto. Además, ofrecen un menú diverso: paella, pizza, ensaladas, carnes –cordero y vacuno cocinado en un horno de arcilla–, pastas –destacan los ravioles y cannelloni– y tablas para compartir. Este lugar de aspecto rústico, donde predomina la madera y la vista al lago, lo atienden sus mismos dueños, Alejandro Riquelme y Verónica Yerkovic, a cargo de la cocina. ¿Para acompañar? Un buen vino del Maule. Cepas que destacan en un curso y degustación ($ 25.000 por persona).
Dónde: Casilla 45, Linares.
Horario: Restaurant abierto hasta las 22.30; bar hasta la medianoche.
Web: lodgecolbun.com
Instagram: @lodgecolbun

Ruta de los ovnis
Una de las ventajas de los recorridos de trekking es que permiten apreciar flora y fauna única. Pero en algunos sectores de la región del Maule ese encuentro puede ser ‘sobrenatural’. Según los ufólogos nacionales, el sector de Colbún y San Clemente es donde más ovnis se ven anualmente. Tanto así, que hace 10 años se abrió una ruta de turismo ufológico –de 30 kilómetros–, con el respaldo de Sernatur. En ella, destacan dos hot spots para el avistamiento extraterrestres: el lago Colbún, que atrae actividad inusual por su alto nivel mineral, y el otro es El Enladrillado, ubicado en el sector alto de la reserva Altos de Lircay, a más de 2 mil metros. El mito de este último es que corresponde a una pista de aterrizaje para las naves espaciales, dada su superficie plana con piedras que parecen ladrillos y situadas, extrañamente, de manera muy ordenada. El recorrido para llegar desde el parque es de 10 kilómetros, lo que significan varias horas a pie o a caballo. Ojo que en el camino no hay lugares para acampar ni para abastecerse de agua, así que puede ser un día largo de caminata o una excursión de 2 días. Si no se pilla a un ET, la vista panorámica del cordón cordillerano y hacia el valle del Río Claro vale con creces el periplo.
Tours: De 1 día este sábado con Travel Expedition Chile ($ 20.000 por persona); de dos días y una noche con Estación Chile ($ 97.750 por persona).
Dónde: Reserva Nacional Altos de Lircay, San Clemente.

¡Al agua!
Ir a Colbún y no hacer algún deporte en el lago debería ser pecado. Para evitar cometerlo está Colbún Aventura, una empresa de turismo que ofrece arriendo de kayaks, tablas Sup y botes. Cuentan con todas las medidas de seguridad, perfecto para un paseo familiar. El arriendo es por persona: la media hora cuesta $ 3.000 para los kayak y $ 5.000 las tablas.
Dónde: Lago Machicura (Camino CM-7 Sur S/N, Colbún).
Instagram: @colbunaventura