Playa
Arica en modo surf
Surfistas de todo el mundo se encuentran este fin de semana en Arica para participar -'montando' la temible ola El Gringo o como espectador- del Maui and Sons Arica Pro Tour. Para sumarnos a esta cita que hace soñar con playa, te dejamos una guía de paradas apropiadas para una amante de las tablas.

Ver la galería Arica en modo surf
Galería
Arica en modo surf

Ver a surfistas en la famosa ola El Gringo
El torneo Maui and Sons Arica Pro Tour celebra este año su décimo aniversario y lo hará durante todo este fin de semana con surfistas de todo el mundo que llegan a montar la mítica ola El Gringo. Esta es una de las olas más perfectas y, a la vez, complejas del circuito sudamericano: tiene mucha fuerza y se forma en roqueríos, por lo que muchas tablas han sido sus víctimas. Hasta este domingo 2 de junio aterrizarán a la ex isla El Alacrán más de 100 competidores de Nueva Zelanda, Estados Unidos, Francia y Brasil, además de representantes chilenos que intentarán llevarse el premio de 15 mil dólares. Por supuesto, todas las personas de Arica o sus alrededores están invitadas para sentarse en la arena y ver este espectáculo que se realiza una vez al año.
Dónde: ex isla El Alacrán, Arica.
Cuándo: hasta el domingo 2 de junio, desde las 7.30.
Web: www.aricaprotour.cl

Dónde quedarse
Para vivir la experiencia completa de la vida de surfista, una buena alternativa de hospedaje es el Hostal Arica Surf House. Un cartel en el que se lee Aloha te recibe, abriendo paso a un lugar ambientado con tablas de surf en el que predomina un ambiente de relajo y playa. Queda a distancia caminable del Morro, el puerto y los balnearios. Hay piezas tanto compartidas –la mejor opción si vas con un grupo de amigos- como privadas. Incluye su desayuno en una cafetería que también abre para todo público, donde suma a mediodía almuerzo. Y, como es lógico en estas coordenadas playeras, ofrecen clases de surf: los instructores realizan sesiones para principiantes –desde los 5 años-, intermedios y hasta avanzados ($ 20.000) y cuentan con equipo para arrendar ($ 15.000).
Dónde: Calle O’Higgins 661, Arica.
Web: aricasurfhouse.cl

Comer con vista al mar
Ubicado en el centro de la ciudad, pero a pasos de la playa, está el Café del Mar, uno de los locales favoritos de ariqueños y turistas. Aquí puedes venir a tomar desayuno –un rico café aromático con medialuna, por ejemplo–, a almorzar el menú del día o, también, ir por un cóctel cuando ya se va el sol. En su carta cuentan con más de 10 opciones de hamburguesas –entre ellas gringa, mexicana, asiática y vegetariana-, distintas variedades de pizzas, crepes salados, sándwiches y contundentes ensaladas. Además, tienen carta para la hora del té y picoteos. Para cerrar con broche de oro un día en la arena ariqueña, el agua del mar y el sol nortino.
Dónde: 21 de Mayo 260, Arica.
Horario: lunes a sábado de 9.30 a 00.00.
Web: www.cafedelmararica.cl

Surf y sustentabilidad
Todos los fanáticos del surf, incluyendo a gran parte de los deportistas que llegaron a competir a Arica, despedirán la competencia con una buena fiesta. Se trata de Arica Winter Festival, la celebración de clausura oficial del Arica Pro Tour 2019, que se realizará este sábado 1 en la playa El Laucho. Durante la jornada habrá música en vivo de la mano de artistas y DJs locales como Paolo Rossi y Pretta Selecta. Además, contará con una expo sustentable y un patio con varios foodtrucks,. Ideal para vivir de la mejor manera la linda puesta de sol en la costa ariqueña.
Dónde: Club Caleuche (Playa El Laucho, Arica).
Cuándo: sábado 1 de junio, de 16.00 a 00.00.
Entradas: desde $ 5.000 a través de www.ecopass.cl