Trekking
Adiós, verano: cinco trekkings para aprovechar los últimos rayos de sol
Se está acercando la hora de guardar nuestra ropa delgada y reemplazarla por abrigos, pantalones y gorros. Es un hecho: pronto el otoño nos pisará los talones. Por eso, en esta oportunidad traemos cinco lugares ideales para hacer trekking por el día y aprovechar que las lluvias todavía son sólo una promesa.

Ver la galería Adiós, verano: cinco trekkings para aprovechar los últimos rayos de sol
Galería
Adiós, verano: cinco trekkings para aprovechar los últimos rayos de sol

Mirador Los Cóndores
El Mirador de Cóndores, tal como su nombre lo anticipa, es el lugar ideal para apreciar a esta poderosa ave, además de águilas moras, ya que aquí es donde arman sus nidos. Ubicado en el Cajón del Maipo, a casi 60 kilómetros de Santiago y a 2000 metros sobre el nivel del mar, este trekking es perfecto para ir en familia, porque la pendiente es leve y te demoras sólo dos horas en llegar a la cima -y menos de una hora en descender-. En el camino te encontrarás con vegetación nativa, como cactus y maitenes. La entrada es liberada y, al comienzo del sendero, hay un lugar para que estaciones tu auto gratuitamente. Te recomendamos llevar agua, ropa cómoda y snacks. ¡Ojo! Está prohibido alimentar a los animales que encuentres, hacer fogatas, usar drones o botar basura.
Cómo llegar desde Santiago: tomar la ruta en dirección al Cajón del Maipo y doblar en camino Los Maitenes. Debes llegar hasta el kilómetro 19 y al costado izquierdo verás el estacionamiento.

Palmas de Ocoa
El Parque Nacional La Campana, ubicado en la Región de Valparaíso, tiene una extensión de 8.000 hectáreas y está dividido en tres grandes sectores: Granizo, Cajón Grande y Palmas de Ocoa. Este último es de los más concurridos, ya que cuenta con una hermosa cascada de 30 metros y el palmar más grande de todo el país (60.000 árboles de, según se estima, más de mil años). Para llegar a la caída de agua hay que caminar cerca de 6 kilómetros, y para adentrarse en el corazón del palmar es necesario recorrer 12 kilómetros (lo que demora 5 horas aproximadamente). ¡No te preocupes! Ambos senderos son de baja dificultad. Te aconsejamos partir temprano, para que puedas apreciar toda la belleza del sector. El lugar cuenta con diversos miradores y zonas de picnic, así que puedes llevar snacks y bebidas.
Entrada: $ 2.300. Adultos mayores y menores edad $ 1.200. Extranjeros: $ 4.000 (menor de edad $ 2.000).
Sitio web: www.conaf.cl

Río Clarillo
La Reserva Nacional Río Clarillo, ubicada en Pirque, ofrece un panorama completo: tiene senderos de trekking, zonas de picnic e, incluso, hay alojamientos cercanos para los que no quieren volver a Santiago. Los senderos principales de excursión son la Quebrada Jorquera, de baja dificultad y que lleva a un mirador donde se ve el valle del Río Clarillo y la ciudad; el Aliwén Mahuida, también de poca intensidad -son tan sólo 2 kilómetros- y permite apreciar una vista panorámica del lugar; por último, el Rincón de Bueyes, el más complejo de todos, ya que toma casi todo el día recorrerlo -son 12 kilómetros en total- y finaliza en una zona de picnic en la ribera. ¡Ojo! No se vende comida ni bebidas al interior, por tanto, te aconsejamos ir bien equipado. Debes considerar que está prohibido ingresar con animales y tampoco se puede alimentar a los que encuentres ahí.
Valor: $ 4.000. Adulto mayor $ 3.000, niños $ 2.000. Extranjeros: $ 6.000 (niños $ 3.000).
Horario: Martes a domingo, de 8.00 a 17.00. Salida, 19.00.
Sitio web: www.conaf.cl

Salto de Apoquindo
El Parque Aguas de San Ramón -ubicado en el límite de Las Condes y La Reina- ofrece hermosos miradores panorámicos, cafetería, zonas de descanso, puentes colgantes y tres senderos de trekking. Nuestro favorito es el Salto de Apoquindo, que destaca por sus frondosos bosques y cascada de 30 metros. Es importante considerar que en ir y volver demorarás cerca de 7 horas y que sólo puedes entrar hasta las 9.00, así que deberás organizarte para partir temprano. Este sendero es de dificultad media-alta, por tanto, se estipuló que sólo es apto para mayores de 15 años. No te preocupes, en su interior hay varias señaléticas que indican la ruta, así que perderse no es una opción. Te aconsejamos llevar comida y bebida, para que no te falte energía. Recuerda guardar toda la basura y no contaminar el lugar.
Dónde: Alvaro Casanova 2583, La Reina.
Valor: $ 3.000. Menores de 12 años y adultos mayores $ 2.000.
Horario: Lunes a domingo, de 8.00 a 17.00.
Sitio web: asociacionparquecordillera.cl/red-de-parques-naturales/aguas-de-san-ramon/

Bosque El Panul
Situado en la comuna de La Florida, el Panul ofrece zonas de picnic, trekking y mountain bike. Hay diversos senderos, como el Chile, con múltiples miradores y vistas panorámicas. Si emprendes tu camino en dirección hacia el norte llegarás a la Quebrada de Macul y, si lo haces hacia el sur podrás subir el Cerro Minillas o Punta de Damas. ¿Lo mejor? La entrada es liberada, pero deberás prestar atención y recordar por dónde caminaste, ya que no cuentan con señalética y sólo están delimitados por huellas pasadas. ¡No te asustes! El sector es muy concurrido y de seguro habrá más aventureros como tú.
Dónde: Quebrada de Lo Cañas, dentro del fundo El Panul.
Sitio web: bosquepanul.cl