
La inercia de Hacienda
Renunciar al cargo, en este ministerio de poquísima proyección posterior, tiene un dejo de mensaje agotador: "No aguanto más, no quiero más, no doy más".
Renunciar al cargo, en este ministerio de poquísima proyección posterior, tiene un dejo de mensaje agotador: "No aguanto más, no quiero más, no doy más".
El único indolente frente a la Falacia Lógica es el fanático. Que, como dijo Winston Churchill, "es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema".
A veces, en el deporte, la política y en las distintas facetas de la vida, el problema no es aquello que frena tu movimiento.
Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.
La edad es un tema contingente hoy. Y si se trata de usarla como herramienta electoral, cuestionando a los jóvenes y descalificando a los mayores, lo que se viene no se corrige con un promedio. Porque estigmatizar por edad, sin fundamento, es lo mismo que hacerlo por raza, condición social o género. Esto es, un acto cobarde que busca desacreditar a alguien, no con datos ni evidencias, sino con un estereotipo.
¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?
De Aylwin para adelante la duración del discurso se centró en lo relevante; los tiempos se acortaron; se abandonó ir ministerio por ministerio, hasta llegar a estos tiempos donde el relato del resumen de lo realizado es un tiempo razonable.
Cuando saltan casos judiciales, de aquí y de allá, la moraleja del juez Einfeld sigue vigente: declarar la verdad puede ser incómodo.
El mayor patrimonio político y cultural de Chile es la posibilidad de escoger a nuestras autoridades en un acto cívico llamado democracia.
El caso de Trump y Qatar es interesante. La pregunta de fondo quizás amerita plantearse modificando un clásico proverbio: "Regalos vienen. ¿Y habrán regalos que van?".