
Las recriminaciones internas en el oficialismo tras despacho de RUF a la Cámara
Sectores del FA llamaron al Gobierno a considerar la posibilidad de "vetar" el proyecto de RUF en caso de que no se reponga el principio de proporcionalidad.
Sectores del FA llamaron al Gobierno a considerar la posibilidad de "vetar" el proyecto de RUF en caso de que no se reponga el principio de proporcionalidad.
Ad portas de la inscripción de candidaturas para las primarias oficialistas, figuras como Carolina Tohá, Jeannette Jara y Paulina Vodanovic han comenzado a marcar distancia de La Moneda.
Este domingo el FA presentará al equipo que liderará el comando del candidato presidencial del partido, Gonzalo Winter.
En caso de que el PR decida apoyar a Tohá, dicen en el socialismo, se podrían reactivar las presiones internas para que Vodanovic baje su candidatura.
En Chile Vamos valoran el nombramiento de Paulsen como jefe de campaña aludiendo a su rol como ex presidente de la Cámara y las garantías que entrega ante las exigencias de los partidos.
Todo hace indicar que la discusión y votación del proyecto en el Senado quedará postergada para después de la semana distrital.
En entrevista con EL DÍNAMO, Juan Urzúa adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición.
Tras el quiebre de Socialismo Democrático, buscan que el oficialismo se una en una sola lista parlamentaria.
Tal como ocurrió con Apruebo Dignidad en 2023, el Socialismo Democrático —dicen en el PS y el PR— “dejó de existir”. De esta forma, los partidos que adhieren al Gobierno de Gabriel Boric ya no se agrupan en coaliciones y mantienen una relación horizontal entre sí y con el Ejecutivo.
Tras sus polémicas declaraciones sobre el golpe y complicaciones con las candidaturas de Chahuán y Carter, Matthei optó por ir directamente a la primera vuelta presidencial descartando las primarias.